Hidrocarburos

La exploración de hidrocarburos en República Dominicana tuvo sus inicios a principios del siglo XX, en la región sur del país. Según información disponible en los archivos de la Dirección General de Minería, en el período entre los años 1904 y 1947 se realizaron varios pozos en la cuenca sedimentaria de Azua. De allí se obtuvo una producción de unos 30,000 barriles de petróleo. Estudios geológicos, geofísicos y sísmicos han identificado indicios de hidrocarburos en el país.

El Ministerio de Energía y Minas ha puesto a disposición del público e inversionistas la Base Nacional de Datos de Hidrocarburos (BNDH) www.bndh.gob.do.  La BNDH es un compendio y archivo digital de todas las informaciones resultantes de actividades de exploración y prospección de hidrocarburos en suelo y mar dominicanos desde 1904.

La BNDH permite acceder gratuitamente, descargar y relacionar todos los datos sísmicos 2D de más de 21,500 km, a fin de que los interesados puedan interpretarlos de manera adecuada y evaluar el potencial de hidrocarburos en República Dominicana. La información digitalizada, valorada en aproximadamente US$100 millones, permite acelerar el desarrollo de la industria nacional de hidrocarburos.

Acceda a la Base Nacional de Datos de Hidrocarburos www.bndh.gob.do


Logo del MEM Logo de hacienda Logo de MEEPYD Logo de la presidencia

Logo de CAMIPERD Logo de CORMIDOM Logo de DOVEMCO

Logo de barrick pueblo viejo Logo de FALCONDO Logo de Geopthechnical Blasting Experts Logo de ADOCEM

Logo UASD Logo de Articulación Campesina Logo de grupo GEMA Logo de Participación Ciudadana

Logo de Espacio Nacional por la Transparencia de la Industria Extractiva Logo de Fundación salud y vida Logo de INSAPROMA Logo de CNDH