Exportación de minerales

Los minerales extraídos en la República Dominicana son la materia prima para diversos productos industriales luego de procesamientos de refinación y transformación que se realizan en el exterior. La producción dominicana de minerales se vende y exporta a clientes de otros países. En términos económicos, las exportaciones de minerales contribuyen a equilibrar la balanza de pagos siendo una fuente de creación de empleo y de incentivo a los sectores económicos vinculados con las actividades extractivas. El país exporta oro, plata, cobre, zinc, ferroníquel, bauxita, rocas calizas, arcillas, arenas silíceas, Larimar, ámbar, yeso y sal; entre otros recursos metálicos y no metálicos.

Las exportaciones de sustancias minerales desde la República Dominicana han experimentado un crecimiento robusto, pasando de US$582.0 millones en el 2012 a US$1,961.6 millones en 2022, lo que refleja un crecimiento promedio anual de 19.7%. El valor total de los recursos minerales exportados durante el período 2012-2022, asciende a US$18,708.6 millones.

En los últimos once años, el valor de las exportaciones de minerales manifiesta una gran variabilidad en donde se pueden apreciar las fluctuaciones de crecimiento. Es decir, en la Tabla 4 se puede comprobar que el sector exportador de minerales tuvo cinco momentos donde el valor de las exportaciones creció respecto a un año anterior y cinco momentos donde el sector no creció o disminuyó.

La Tabla 4 revela también que el grueso de las exportaciones de minerales descansa en los productos oro y níquel, los cuales representan el 91.4% del valor total exportado en el período 2012-2022. Asimismo, es importante destacar que en 2021-2022, el valor promedio de las exportaciones de minerales fue de $2,060.6 millones de dólares, un valor prácticamente igual al observado en el 2019, correspondiente al año previo a la pandemia COVID-19.

De manera particular, durante los años 2021 y 2022 el monto total exportado de sustancias minerales ascendió a la suma de US$ 4,121.10 millones, en las siguientes proporciones: oro (71.32 %), ferroníquel (21.82 %), plata (2.8 %), cobre (2.06 %), zinc (0.75 %), otros minerales (0.59 %), piedra caliza (0.56%) y bauxita (0.0%).

 

Tabla 4:

Exportaciones Sector Minero de Rep. Dom.

Período 2012-2022

(Millones de US$ y %)

Fuente: Elaboración a partir de tabla publicada por el Banco Central de la República Dominicana.

 

 

Tabla 5: Gráfica Exportaciones Sector Minero de Rep. Dom.

Período 2012-2022

(Millones de US$)

Fuente: Elaborado a partir de las cifras del Banco Central de República Dominicana.

 

Tabla 6:

Volumen Exportaciones Minerales Metálicos

Período 2012-2022

Fuente: Elaborado a partir de las cifras del Banco Central de República Dominicana.

 

Tabla 7:

Volumen Exportaciones Minerales No Metálicos

Período 2012-2022; En T.M. 

Fuente: Elaborado a partir de las cifras del Banco Central de República Dominicana. 

 

Tabla 8:

 Valor Exportaciones Minerales No Metálicos

Período 2012-2022; En US$ y %  

Fuente: Elaborado a partir de las cifras del Banco Central de República Dominicana.

El registro de las exportaciones en el país se encuentra a cargo de la Dirección General de Aduanas (DGA). Estos datos están basados en la Declaración Única Aduanera (DUA), documento que presentan los exportadores e importadores a la DGA consignando datos relativos a los productos comercializados.

Acceda a las exportaciones de minerales: exportador, régimen, volumen, valor, destino y partida arancelaria, 2021 y 2022: https://eitird.mem.gob.do/documentos-de-interes/

Conozca la contribución que realizan las exportaciones mineras a la economía: https://eitird.mem.gob.do/informe-eiti-rd/contribucion-economica/exportaciones/