Regulación del sector extractivo

El desarrollo de actividades de la industria extractiva, tanto minera como de hidrocarburos, de un país está regido por marcos jurídicos que designan las instituciones competentes y reglamenta los procesos de administración y supervisión pública asociados a dichos sectores económicos. En muchos países, la gestión del sector extractivo parte del fundamento constitucional que indica que los recursos naturales no renovables son patrimonio nacional, por lo que el Estado debe garantizar que los beneficios generados de las actividades extractivas sean dedicados al desarrollo de la nación y de las regiones donde se encuentren.

La Constitución de la República Dominicana establece que los recursos naturales no renovables son patrimonio de la Nación. Estos recursos deben ser explorados y explotados de manera sostenible. El Estado es el ente responsable de percibir los beneficios por la explotación de los recursos no renovables y de garantizar que estos sean dedicados al desarrollo de la nación y de las provincias donde se encuentran localizados.


Logo del MEM Logo de hacienda Logo de MEEPYD Logo de la presidencia

Logo de CAMIPERD Logo de CORMIDOM Logo de DOVEMCO

Logo de barrick pueblo viejo Logo de FALCONDO Logo de Geopthechnical Blasting Experts Logo de ADOCEM

Logo UASD Logo de Articulación Campesina Logo de grupo GEMA Logo de Participación Ciudadana

Logo de Espacio Nacional por la Transparencia de la Industria Extractiva Logo de Fundación salud y vida Logo de INSAPROMA Logo de CNDH